Términos y condiciones

Términos y condiciones

  1. Generalidades
    1. Las siguientes Condiciones Generales de Contratación son parte de cada contrato celebrado con nosotros.
    2. Cualquier condición de compra del comprador no tendrá validez, salvo que sea expresamente reconocida por nosotros por escrito.
    3. Para todas las relaciones jurídicas con el comprador se aplicará exclusivamente el derecho alemán. Las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) no serán de aplicación entre nosotros y el comprador.
    4. Estas condiciones se aplican a las transacciones comerciales con empresarios. Solo suministramos a clientes que actúan en el marco de su actividad profesional o empresarial autónoma al momento de la celebración del contrato, así como a personas jurídicas de derecho y entidades públicos con patrimonio propio (transacciones comerciales bilaterales).
    5. El lugar de cumplimiento para la entrega y el pago, así como el lugar de jurisdicción, se acuerda como Flensburg, con la salvedad de que tenemos derecho a demandar también en el lugar de residencia o sucursal del comprador.
  2. Ofertas, Conclusión del contrato, Precios
    1. Nuestras ofertas son vinculantes en cuanto a cantidad, precio y plazo de entrega, pero están sujetas a cambios. Con su pedido, el comprador declara de manera vinculante su intención de adquirir la mercancía solicitada. La aceptación que da lugar a la conclusión del contrato puede ser realizada mediante la entrega de la mercancía, la prestación del servicio o mediante la confirmación por parte nuestra de la aceptación del pedido del comprador. El contrato se considera celebrado en el momento de nuestra aceptación.
    2. No existe derecho de desistimiento para los empresarios y, por lo tanto, para el comprador.
    3. Nos reservamos el derecho a realizar variaciones técnicas y de diseño respecto a las descripciones e indicaciones contenidas en documentos, así como cambios en modelos, construcción y materiales como resultado del progreso técnico, sin que ello dé lugar a la reclamación de derechos en nuestra contra.
    4. Nuestros precios son precios netos. A menos que se especifique lo contrario en nuestra confirmación de pedido, los precios se entienden del almacén de Flensburgo, en caso de envío directo, desde la frontera alemana o el puerto de importación alemán, más el IVA aplicable en el día de la entrega, excluyendo el embalaje, el seguro, el transporte y, si corresponde, el recargo por pedidos pequeños. Estos conceptos serán facturados por separado. La eliminación del embalaje correrá por cuenta del cliente y su costo.
  3. Envío
    1. La recogida del objeto a entregar debe realizarse, en principio, por parte del comprador y de manera inmediata después de la notificación de la disponibilidad en la fábrica o almacén.
    2. En caso de que se desee que realicemos la entrega, ésta se realizará, en principio, desde el almacén y, salvo acuerdo de lo contrario, a costa del comprador. Si el objeto de la entrega se envía a solicitud del comprador, el riesgo de pérdida o deterioro fortuito del objeto de la entrega se transfiere al comprador en el momento de la entrega del objeto al transportista, cargador, agente de envío o recolector. Esto también aplica en los casos en los que, por acuerdo individual, nosotros asumimos los costos del transporte o realizamos el envío mediante una persona de transporte propia.
    3. Si el comprador incurre en retraso en la aceptación, tendremos derecho a exigir el reembolso de los gastos que nos cause dicha situación. Con la entrada en el retraso de aceptación, el riesgo de deterioro y pérdida fortuitos se transfiere al comprador.
    4. Si el envío se retrasa por razones que no sean de nuestra responsabilidad, el riesgo se transfiere al comprador en el momento en que se le notifique la disposición para el envío.
  4. Entrega, Rescisión
    1. Las indicaciones sobre la fecha de entrega no son vinculantes para nosotros y representan únicamente una estimación no vinculante. El acuerdo de fechas de entrega fijas debe realizarse por escrito.
    2. La celebración del contrato se realiza bajo la condición de un suministro adecuado y oportuno por nuestra parte. Por lo tanto, estamos facultados para desistir del contrato si nuestro proveedor no cumple el contrato de compra celebrado con nosotros antes de la conclusión del respectivo contrato de venta, por razones que no nos son atribuibles.
    3. Además, estamos facultados para desistir de los contratos celebrados si, debido a desastres, acontecimientos bélicos u otras circunstancias similares, el aprovisionamiento de bienes se ve sustancialmente afectado respecto al momento de la celebración del contrato. Se considera una dificultad sustancial en todos los casos si el precio de mercado del artículo de compra ha aumentado en un 25% o más entre la celebración del respectivo contrato de venta y la fecha de entrega prevista.
    4. En caso de interrupciones en nuestra empresa o almacén que no nos sean atribuibles, así como en caso de medidas administrativas que impidan la entrega, el plazo de entrega se prolongará por la duración de la interrupción. Además, estamos facultados para desistir de los contratos celebrados si la interrupción, sin que haya culpa por nuestra parte, persiste durante más de cuatro semanas. Una interrupción en el sentido mencionado también incluye las interrupciones o limitaciones operativas causadas por la falta de personal debido a enfermedades, medidas de lucha laboral o circunstancias similares.
  5. Recepción y Aceptación, Inspección, Reclamación por Defectos
    1. El comprador está obligado a aceptar también las entregas parciales. Las entregas parciales pueden ser facturadas de inmediato.
    2. En las entregas por pedido, la realización del pedido dentro del plazo acordado constituye una obligación principal.
    3. Los objetos entregados deben ser aceptados por el cliente, aunque presenten defectos menores, sin perjuicio de los posibles derechos de garantía.
    4. El comprador está obligado a inspeccionar los objetos entregados en el momento de la entrega por posibles defectos y a notificarnos tales defectos por escrito de manera inmediata. Se aplicarán en consecuencia las disposiciones y consecuencias legales del Código de Comercio Alemán (HGB).
  6. Reserva de propiedad
    1. Hasta el pago completo de nuestra reclamación por el precio de compra, así como de todas las demás reclamaciones que tengamos contra el comprador, la mercancía entregada seguirá siendo nuestra propiedad. La reserva de propiedad permanecerá incluso si algunas reclamaciones se incluyen en una factura corriente y el saldo es establecido y reconocido.
    2. Si la mercancía sujeta a reserva de propiedad que hemos entregado es procesada o transformada por el comprador, dicho procesamiento o transformación se realizará para nosotros como “fabricante” según el § 950 del Código Civil Alemán (BGB).
    3. Si nuestra mercancía sujeta a reserva de propiedad se combina, mezcla o se procesa junto con bienes propios del comprador o con bienes sujetos a reserva de propiedad de terceros, adquirimos la copropiedad de la nueva cosa o de la mezcla en proporción al valor de nuestra mercancía sujeta a reserva de propiedad frente a los otros bienes en el momento de la combinación, mezcla o procesamiento. No reclamamos ningún derecho sobre el aumento de valor que surja de la combinación, mezcla o procesamiento.
      1. El comprador cede a nosotros, en garantía de todas las reclamaciones que tengamos contra él en el momento de la reventa, todas las reclamaciones con todos los derechos accesorios derivadas de la reventa de nuestra mercancía sujeta a reserva de propiedad o, de acuerdo con el punto 6.2, de la mercancía que es nuestra propiedad, o, conforme al punto 6.3, de la mercancía en la que tenemos copropiedad.
      2. En caso de reventa de mercancía que, conforme al punto 6.3, está en nuestra copropiedad, se considera cedida únicamente la parte de la reclamación que corresponde al valor de nuestra parte de copropiedad.
      3. Si el comprador ha vendido la reclamación derivada de la reventa en el marco de un “factoring auténtico”, cede a nosotros la reclamación contra el factor que la reemplaza.
      4. Aceptamos expresamente las cesiones mencionadas anteriormente.
      5. Si el valor de las reclamaciones que nos han sido cedidas como garantía supera en más del 20% nuestras reclamaciones contra el comprador, estaremos obligados, a solicitud del comprador, a liberar las garantías existentes que excedan este valor.
    4. El comprador solo tiene derecho a revender nuestra mercancía sujeta a reserva de propiedad, así como la mercancía que conforme al punto 6.2 es de nuestra propiedad o, conforme al punto 6.3, es nuestra copropiedad, dentro del curso ordinario de su negocio y solo bajo la condición de que el derecho al precio de compra de la reventa pase a nosotros según lo establecido en el punto 6.4.
    5. El comprador está obligado a asegurar adecuadamente nuestra mercancía sujeta a reserva de propiedad, así como la mercancía que conforme al punto 6.2 es nuestra propiedad o, conforme al punto 6.3, es nuestra copropiedad, contra pérdida y daños debido a incendio, robo, agua y otros riesgos similares, y a demostrarnos la cobertura del seguro si lo solicitamos. El comprador cede aquí sus derechos a compensación contra las compañías de seguros o cualquier otro responsable del reemplazo, en la medida en que le correspondan, a nosotros. Esta cesión también es aceptada por nosotros.
    6. Cualquier deterioro de nuestra mercancía sujeta a reserva de propiedad, así como de la mercancía que conforme al punto 6.2 es de nuestra propiedad o conforme al punto 6.3 es nuestra copropiedad, debe ser comunicada de inmediato, al igual que cualquier acceso de terceros sobre la misma.
    7. Si recuperamos la mercancía debido a la reserva de propiedad, esto no se considerará como una rescisión del contrato. Podemos satisfacer nuestras reclamaciones a partir de la mercancía recuperada mediante venta libre.
  7. Pago
    1. Las reclamaciones derivadas de nuestras facturas son pagadas, a nuestra elección, mediante pago por adelantado, pago contra reembolso en efectivo o mediante domiciliación bancaria SEPA para empresas, salvo que se haya acordado algo diferente. Sin perjuicio de un acuerdo individual, el pago será inmediatamente exigible en el momento de la recogida o entrega de la mercancía.
    2. A pesar de una disposición de pago diferente del comprador, estamos autorizados a aplicar los pagos primero a la deuda más antigua del comprador. Si ya se han generado costos e intereses, tenemos derecho a aplicar el pago primero a los costes, luego a los intereses y, por último, a la deuda principal.
    3. El comprador entra en mora sin necesidad de un recordatorio si no ha pagado dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la factura. Si se envía un recordatorio, la mora puede entrar en vigor incluso antes de que transcurran los 30 días tras la recepción de la factura. Los intereses por mora se calcularán con un recargo de 8 puntos porcentuales sobre el tipo de interés básico aplicable. Nos reservamos el derecho de reclamar daños mayores derivados del interés por mora.
    4. Si el comprador no cumple con sus obligaciones de pago conforme al contrato, o cesa en sus pagos, o si tomamos conocimiento de otras circunstancias que pongan en duda la solvencia del comprador, tendremos derecho a exigir el pago total de la deuda restante. El § 321 del BGB se aplicará, con la salvedad de que la objeción prevista en dicho artículo también nos corresponde si la situación financiera del comprador ya era desfavorable al momento de la celebración del contrato, aunque no lo supiéramos en ese momento.
    5. El comprador no podrá ejercer derechos de retención sobre nuestras reclamaciones. Además, se excluye la compensación con nuestras reclamaciones, a menos que la reclamación contrapuesta esté reconocida sin disputa o haya sido determinada de manera definitiva por una sentencia firme.
  8. Garantía
    1. Las especificaciones sobre nuestros productos son, en general, meras indicaciones de calidad, salvo que se indiquen expresamente como características garantizadas.
    2. Los productos recibidos o entregados deben ser inspeccionados inmediatamente por el comprador en busca de posibles defectos. Si se encuentran, deben ser notificados por escrito a nosotros de inmediato. En caso contrario, se aplicarán las disposiciones del § 377 y siguientes del Código de Comercio Alemán (HGB). Además, los derechos de garantía quedan generalmente excluidos si, como consecuencia de un reenvío, procesamiento o transformación de los productos que hemos entregado, o por otras circunstancias, ya no es posible realizar una inspección correcta y determinar si existe realmente un defecto en el producto.
    3. Los derechos de garantía prescriben a los 12 meses, comenzando desde la entrega del producto.
    4. La garantía en la venta de productos usados está generalmente excluida.
    5. Si el comprador reclama garantía y resulta que no existe un derecho de garantía (por ejemplo, por error del usuario, tratamiento incorrecto del producto, o la inexistencia de un defecto), el comprador deberá reembolsarnos todos los costos derivados de la inspección del producto.
    6. En caso de que el fabricante ofrezca una garantía voluntaria sobre el producto entregado, la naturaleza y el alcance de los servicios de garantía se regirán exclusivamente por el contenido de la garantía del fabricante. De esta garantía solo podrá reclamar el fabricante, en la medida en que esta garantice derechos que exceden los derechos legales de garantía.
  9. Responsabilidad
      1. En todos los casos en los que estemos obligados a indemnizar por daños o gastos en virtud de bases contractuales o legales, solo seremos responsables si nosotros, nuestros órganos, representantes legales o agentes de ejecución hemos actuado con dolo o negligencia grave.
      2. Queda fuera de esto la responsabilidad por el incumplimiento culpable de obligaciones contractuales esenciales. Las obligaciones contractuales esenciales son aquellas que otorgan a las partes contratantes los derechos que el contrato, por su contenido y finalidad, debe conceder, en particular, aquellas obligaciones cuya cumplimentación hace posible la correcta ejecución del contrato y cuya observancia la parte contratante puede esperar y confiar regularmente.
      3. En la medida en que un incumplimiento atribuible a una obligación se base en una simple negligencia y haya un incumplimiento culpable de una obligación contractual esencial, nuestra responsabilidad por daños se limitará al daño previsible que normalmente ocurre en casos comparables.
      4. Las exclusiones de responsabilidad mencionadas anteriormente no se aplican en caso de muerte, lesiones a la salud o al cuerpo, en caso de características garantizadas del producto o en el marco de una posible responsabilidad conforme a la Ley de Responsabilidad por Productos. En estos casos, seremos responsables de acuerdo con las disposiciones legales.
    1. En el resto de los casos, queda excluida cualquier responsabilidad de nuestra parte.
    2. Las exclusiones y limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente se aplican en igual medida a nuestros órganos, representantes legales, empleados y demás agentes de ejecución.
  10. Derechos de protección o derechos de autor
    1. El comprador nos notificará de inmediato y por escrito si se le informa sobre una posible infracción de derechos de protección o de autor por un producto que hemos suministrado. Solo nosotros seremos los autorizados y obligados a defender al comprador frente a las reclamaciones del titular de dichos derechos y a resolver esas reclamaciones por nuestra cuenta y a nuestro costo, en la medida en que se basen en la infracción directa de un producto suministrado por nosotros. En principio, intentaremos otorgar al comprador el derecho de uso. Si no podemos hacerlo en condiciones económicamente razonables, modificaremos o reemplazaremos dicho producto a nuestra elección, de manera que no se infrinja el derecho de protección, o bien lo devolveremos y reembolsaremos el precio de compra, descontando cualquier monto correspondiente al uso concedido.
    2. A la inversa, el comprador nos defenderá y nos eximirá de todas las reclamaciones del titular de dichos derechos que surjan en nuestra contra debido a que seguimos instrucciones del comprador o porque el comprador modifica el producto o lo integra en un sistema.
    3. Los programas y la documentación correspondiente que ponemos a disposición del comprador están destinados exclusivamente para su uso personal, bajo una licencia simple y no transferible, y únicamente en los productos que hemos suministrado. El comprador no podrá hacer accesibles estos programas y documentación a terceros sin nuestro consentimiento por escrito, ni siquiera en el caso de que revenda nuestro hardware. Las copias solo podrán ser realizadas, sin asumir costos ni responsabilidad por nuestra parte, con fines de archivo, como reemplazo o para la localización de fallos. Si los originales contienen una mención sobre derechos de autor, el comprador deberá incluir la misma en las copias.
  11. Exportación
    1. La exportación de nuestros productos a países fuera de la UE requiere nuestro consentimiento por escrito, independientemente de que el comprador sea responsable de obtener las autorizaciones administrativas necesarias para la importación y exportación.
Última actualización: Octubre 2015